Estamos en un contexto económico donde las empresas compiten constantemente por ofrecer los mejores precios y ofertas de sus productos y servicios con el fin de atraer a nuevos clientes. Es totalmente normal no poder llegar a esos precios mínimos con los que la competencia oferta sus productos. En este artículo, hablaremos de los planes de incentivos y como pueden ser la solución a este problema.

¿Qué son los planes de incentivos?
Los planes de incentivos son un conjunto de acciones y estrategias establecidas con el objetivo de crear una relación a largo plazo con los activos de la empresa. Los activos pueden ir desde los clientes hasta los empleados, distribuidores e incluso inversores.
Dichas estrategias consisten en ofrecer incentivos, regalos y recompensas para motivar a las personas a seguir formando parte de la empresa de alguna forma u otra. En el caso de los clientes, el objetivo es que sigan adquiriendo y, en el de los empleados y distribuidores, que sigan vendiendo. Por lo tanto, los clientes acumulan puntos por cada compra, que luego pueden canjear por diferentes artículos y ofertas. Lo mismo se aplica con la plantilla de empleados, quienes por cada venta ganan puntos canjeables por recompensas y beneficios como días libres.

Las recompensas en los planes de incentivos pueden ir desde cosas más básicas como tote bags hasta electrodomésticos y otros aparatos tecnológicos. Todo depende de que tipo de negocios se tenga y cuanto se quiera recompensar a los activos.
Reducir el coste de adquisición de clientes
El coste de adquisición de un cliente son todas aquellas medidas que tomamos y adaptamos para lograr una conversión, es decir, una venta. Estas medidas pueden ser invertir en publicidad, poner el precio más barato… Es esta última de la que hablamos al principio del artículo, ya que es común ver a empresas reducir precios para atraer a más gente. Esto implica una reducción del margen de beneficios, al igual que implementar otras estrategias anteriormente mencionadas como la publicidad.
Ahora bien, el objetivo que tenemos como empresa es obtener conversiones con el mínimo de inversión posible, teniendo en cuenta que eso implica adoptar algún tipo de valor añadido a tu marca que la haga destacar del resto. En ese sentido, incorporar un plan de fidelización donde los clientes puedan acumular puntos por cada compra es una buena opción para retenerlos y fidelizarlos.
Otros beneficios de los planes de incentivos
Clientes
Los planes de incentivos no solo sirven para reducir el coste de adquisición de un cliente. También sirven para retenerlos y fidelizarlos a largo plazo, además de para incentivar las compras. Los clientes, al ver que les quedan pocos puntos para lograr ese artículo que tanto quieren, seguirán comprando y consumiendo en nuestro negocio.
Empleados
Los clientes, como ya hemos comentado, no son los únicos que se beneficiarían de la incorporación de los planes de incentivos. Los empleados podrían aumentar su porcentaje de ventas, además de estar más motivados y contentos con el trabajo, lo que aumentaría la retención.

Aumenta la motivación laboral CON Promofidelity
En Promofidelity nos especializamos en ofrecer soluciones completas para la gestión de programas de incentivos y fidelización. Nos dirigimos a empresas que buscan incentivar y motivar a sus empleados, clientes y colaboradores mediante programas de recompensas, con el objetivo de fortalecer su compromiso con la empresa.
Regala productos prácticos y con sentido para todo tipo de empresas.
Consulta la web de PROMOFIDELITY y descubre nuestros servicios.