A medida que han avanzado los años, la competencia por la captación de talento ha ido en aumento. Las empresas compiten constantemente por llevarse a aquellos empleados más capacitados. De la misma forma, es común ver a las empresas pelearse por ofrecer mejores ofertas para atraer a clientes. En este contexto, se han ido desarrollando, a lo largo del tiempo, un conjunto de estrategias de retención de empleados y clientes. Son los conocidos planes de fidelización.
Existen múltiples planes de fidelización, cada uno con sus objetivos y metodología específica. En este artículo, hablaremos más concretamente de los programas de puntos y su evolución a lo largo de los años.

¿Que son los programas de puntos?
Los programas de puntos son un conjunto de estrategias de fidelización que consisten en ofrecer incentivos en forma de regalos, ofertas u otros a cambio de puntos. Dichos puntos actúan como una especie de moneda ficticia que puedes ganar llevando a cabo distintas tareas. Los programas de puntos pueden ser elaborados para fidelizar clientes o empleados y distribuidores:
Clientes
Los programas de puntos enfocados a la retención de clientes suelen estar enfocados en las conversiones. En otras palabras, los puntos se generan al comprar o adquirir alguno de los productos y servicios de la compañía. Normalmente dichos programas suelen estar en plataformas móviles en forma de aplicaciones, lo cual permite que sean fácilmente accesible para todo el mundo.
También se pueden ofrecer recompensas por tareas secundarias: crearte una cuenta, entrar a la aplicación cada día, dejar una reseña en Google…
En general, estas estrategias están hechas para fomentar el consumo y aumentar la fidelización por medio de productos promocionales de la empresa u ofrecer descuentos.

Empleados/distribuidores
Los programas de puntos dirigidos a empleados están planteados para incentivarlos y motivarlos a realizar más ventas. Cuantas más ventas (u otras tareas) realizadas, más puntos se obtienen.
Dichos puntos se pueden intercambiar por beneficios como días libres, unas pequeñas vacaciones o productos o electrodomésticos. El objetivo es motivar al equipo e instarlos a querer dar lo mejor de sí de forma voluntaria.
Evolución en los programas de puntos
Los programas de puntos han ido cambiando a lo largo de los años y presentan muchas ventajas respecto a sistemas de fidelización más antiguos.
La principal novedad es la gran presencia de la tecnología. En esta última década, ha resultado muy común ver cada vez más aplicaciones de empresas para fidelizar a clientes e incentivarlos con puntos obtenibles con cada compra. Un ejemplo son las cadenas de comida.
Dichos programas no solo son aplicables en el terreno de la fidelización de clientes, sino también en todo lo que respecta a los empleados o distribuidores.
Cada vez más empresas optan por digitalizarse y presentar su propio programa de puntos e incentivos con los que recompensar la fidelidad de sus activos. Para ello, se puedo tanto por aplicaciones móvil como por programas en páginas web.

Aunque ofrecer un programa de puntos a través de catálogos en papel sigue siendo una opción válida, digitalizar tu catálogo de incentivos es muy recomendable. El hecho de que tus clientes puedan acceder a la aplicación o a la web a través del smartphone, les permitirá consultar tus novedades en cualquier momento y en cualquier lugar. De esta manera, obtendrás mayor beneficio de tu programa.
PROGRAMAS DE PUNTOS en Promofidelity
En Promofidelity nos especializamos en ofrecer soluciones completas para la gestión de programas de incentivos y fidelización. Nos dirigimos a empresas que buscan incentivar y motivar mediante programas de recompensas, para fortalecer su compromiso con la empresa.
Regala productos prácticos y con sentido para todo tipo de empresas.
Consulta la web de PROMOFIDELITY y descubre nuestros servicios.